Sobre el blog
Durante los últimos meses las alumnas de la maestría en ciencias del hábitat han trabajado en equipo con su profesora de la materia de administración y gestión del arte, así como con la ayuda de otros profesores de la facultad para organizar una exposición que no sólo se alinean con la temática del día internacional de los museos, sino que también sea parte de los festejos por los 65 años de la fundación del Instituto potosino de bellas artes, por lo que pensando en conceptos como la inclusión y la diversidad se pensó en una muestra que presentará a los talentos de las primeras generaciones en contraste con el trabajo de los nuevos artistas potosinos que se desarrollan en áreas como el Neo muralismo, la ilustración y el expresionismo abstracto.
La exposición antes mencionada fue planeada para llevarse a cabo el día 18 de mayo del presente año, sin embargo dada la situación internacional, en la que llevar a cabo un evento público que genere aglomeración de personas, no sólo sería irresponsable, además al encontrarse los espacios culturales públicos cerrados temporalmente, resulta imposible.
En respuesta a la situación antes mencionada se pensó en una plataforma digital como una manera de presentar el trabajo realizado sin poner en riesgo al público en general. Por lo que este blog presenta de manera virtual la obra de los artistas invitados así como una breve descripción de cada una de las generaciones a las que estos pertenecen.
Es necesario mencionar que esta es una solución provisional ya que la exposición se llevará a cabo durante el mes de noviembre a la par del festejo del día internacional de los museos.
¿Por qué “55 años… Entonces y Hoy”?
La educación formal del arte se da en San Luis Potosí a partir de 1955, como un parteaguas que se afianzaría en la generación de 1960, con la llegada de Raúl Gamboa.
Una de las identidades de la plástica potosina se inicia en estas décadas y reflexionar sobre ese momento del siglo XX presentándolo en contraste con la primera veintena del siglo XXI, da pie a delinear ese cambio constante, pero siempre anclándose en un pasado que, a veces es cercano, y otras veces tan lejano como la pintura rupestre.
El unirnos con algunos de los ejes del Día Internacional de los Museos: igualdad de género, colaboración, inclusión, diversidad… permitió acercar el pensamiento contemporáneo de los artistas, quienes ya trabajaban en esas inquietudes, por lo que se navegó fácilmente en la curaduría al respecto.
Mientras que, en el inicio de la educación formal, se vivían otras circunstancias, los autores no eran ajenos a escudriñar la realidad y auto cuestionarse sobre ello, de una manera lúdica y filosófica o también recreando su entorno, su espacio, sus emociones.
Esta exposición no quiere dejar de enfatizar que se entiende el arte como una posibilidad de unir la sensibilidad y la razón, por ello los ensayos y las reflexiones que acompañan la muestra de “55 años …Entonces y Hoy”.
Misión:
Lograr la experiencia de una exposición en línea, que coadyuve a que los alumnos de la maestría en ciencias del hábitat de la Universidad autónoma de San Luis Potosí, con línea de aplicación y generación del conocimiento en historia del arte mexicano y diseño gráfico tengan el conocimiento necesario para organizar y curar una exposición de arte.
Visión:
Ser una publicación digital de amplio alcance que permita la divulgación del arte potosino, tanto hacia el público joven como al público conocedor.
Objetivo general:
Crear una experiencia digital que permita la divulgación del arte potosino, en sus distintas épocas, estilos y exponentes.
Objetivos específicos:
• Aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en la materia de administración y gestión del arte.
• Aprender a trabajar en equipo y cumplir con las funciones otorgadas.
• Reconocerán los artistas que forman parte de la escena artística potosina desde hace ya varias generaciones.
• Dar un espacio cultural aquellos artistas potosinos que pertenecen a generaciones actuales y están creando arte contemporáneo en sus distintos estilos.
Comentarios
Publicar un comentario